Guía para contratar música Cómo elegir buenos músicos

Guía para contratar música en directo para tu evento

Somos BACK FOR GOOD y te damos unos consejos para elegir bien la música en tu celebración

Cómo planificar la música para que tu celebración funcione mejor

La música transforma cualquier momento en una experiencia memorable. Ya sea una boda, una fiesta, una cena íntima o un encuentro corporativo, ayuda a crear ambiente, marcar ritmos y conectar a las personas.

Un evento sin música puede sentirse frío; con la selección adecuada, todo cobra vida. Un fondo suave calienta la conversación; un repertorio con ritmo anima y puede llevar a la pista; una voz en directo emociona sin necesidad de grandes producciones.

La música no solo acompaña: marca los momentos clave, crea recuerdos y da personalidad al evento. Cuando el tiempo pasa, la gente quizá no recuerde el menú o la decoración, pero sí cómo se sintió. Y ahí la música es decisiva.

¿Música tranquila o animada?

No hay una única respuesta correcta: depende del momento y de la experiencia que quieras crear.

Música tranquila: elegancia y emoción

Ideal para cócteles, cenas, ceremonias o instantes en los que la música acompaña sin imponerse. Guitarra acústica, voces cuidadas y arreglos delicados aportan intimidad y profundidad.

Música animada: energía y conexión

Perfecta para relajar el ambiente, invitar al movimiento y elevar el ánimo con canciones reconocibles, adaptadas a formatos acústicos o semieléctricos.

Combinar ambos enfoques

Puedes empezar suave y terminar con más energía (o al revés). Cada evento tiene su ritmo, y la música puede acompañarlo en bloques diferenciados.

Música en vivo en evento

¿Tienes dudas sobre la música de tu evento?

Cuéntanos tu idea y te orientamos sin compromiso.

Guía para contratar música Cómo elegir buenos músicos

Cómo elegir buenos músicos para tu boda o evento

Qué tener en cuenta antes de decidir

Un grupo o dúo con experiencia aporta calidad artística, emoción y un recuerdo duradero. Para acertar, revisa estos puntos clave:

Presencia y actividad reciente

Revisa si tienen web o redes con vídeos y fechas recientes. Indica hábito de directo y solvencia en eventos reales.

Vídeos en directo por encima de grabaciones de estudio

Los clips en vivo muestran afinación, conexión con el público y gestión del sonido sin postproducción. Busca actuaciones en bodas, bares, salas pequeñas o ensayos acústicos.

Reseñas y testimonios

Fíjate en lo que comenta la gente: puntualidad, profesionalidad, trato, adaptación al ritmo del evento y comunicación.

Armonías vocales y valor diferencial

Contar con varias voces que armonicen añade profundidad y momentos especiales. No es imprescindible, pero suma.

Resumen

Elige profesionales activos, con material en directo, buenas opiniones y, si es posible, algún plus artístico. Así maximizarás el encaje con tu celebración.

Músicos en evento íntimo

¿Comentamos tu idea?

Escríbenos y te ayudamos a perfilar la parte musical de tu evento.